- Mejorar el nivel de concientización de las PYMES mediante el fomento de desarrollos de innovación en las mismas con aplicación de micro y nanotecnología en sus productos.
- Brindar en forma contínua capacitación específica para el personal de institutos de investigación, PYMES, y universidades en temas de gestión y tecnología.
- Aumentar en mayor proporción la vinculación entre las empresas e instituciones públicas por un uso intensivo del conocimiento tecnológico.
- Apoyar mecanismos gubernamentales en el campo de las micro y nanotecnologías para la creación de nuevas empresas de base tecnológica.
- Desarrollar y consolidar las micro y nanotecnologías a través de la inversión en equipamiento y formación de recursos humanos.
- Promover la transferencia de tecnología del sector académico al sector productivo, en áreas de prioridad nacional, con especial énfasis en los vínculos entre socios argentinos y de la Unión Europea.
- Promover un entorno normativo favorable con el objetivo de diseñar las políticas de legitimidad pública y social destinados a estimular la inversión para el desarrollo y la aplicación de las micro y nanotecnologías.
- Crear una red argentina de profesionales en micro y nanotecnologías.
- Implementar el Observatorio Nacional de Nanotecnología dentro de la Plataforma Argentina de Micro y Nanotecnologías.
|